¿Quién produce el colágeno?
El colágeno es una proteína fundamental que el cuerpo humano produce de manera natural. Es responsable de mantener la estructura, firmeza y elasticidad de tejidos como la piel, articulaciones, tendones, ligamentos y huesos. Sin embargo, con el paso del tiempo, esta producción disminuye de forma progresiva.
Producción natural de colágeno en el cuerpo
El colágeno es sintetizado por células especializadas llamadas fibroblastos, que utilizan aminoácidos como glicina, prolina y lisina —provenientes de la dieta— para construir las fibras de colágeno. Este proceso requiere también la participación de nutrientes clave como:
-
Vitamina C
-
Zinc
-
Cobre
En condiciones normales, el cuerpo produce y recicla colágeno constantemente, pero este equilibrio cambia con la edad y ciertos factores externos.
¿Cuándo disminuye la producción?
A partir de los 25 años, la síntesis de colágeno comienza a reducirse de manera natural. Esta disminución se acelera por factores como:
-
Exposición solar excesiva
-
Contaminación
-
Estrés crónico
-
Tabaquismo
-
Mala alimentación
Por eso, con los años es común notar una piel más flácida, articulaciones más rígidas, y mayor fragilidad en uñas y cabello.
Suplementar: una herramienta para compensar
Cuando el cuerpo ya no produce suficiente colágeno, los suplementos de colágeno hidrolizado se convierten en una herramienta útil para aportar los aminoácidos necesarios para su regeneración. Estos suplementos no sustituyen la producción natural, pero sí ayudan a mantener la estructura de los tejidos cuando la síntesis endógena empieza a disminuir.
El cuerpo humano produce colágeno de forma natural, pero a partir de cierta edad, apoyarlo con un suplemento de calidad puede marcar la diferencia en salud y bienestar.
Para más información sobre colágeno hidrolizado:
👉 https://mipure.com.mx/pages/colagenohidrolizado