¿Qué colágeno puedo tomar si tengo hipotiroidismo?

¿Qué colágeno puedo tomar si tengo hipotiroidismo?

El hipotiroidismo es una condición que requiere especial atención en la alimentación y suplementación. Muchas personas con esta condición se preguntan si pueden tomar colágeno y cuál es el más adecuado para ellas. La respuesta es sí, pero es importante elegir con cuidado.

El colágeno es seguro para personas con hipotiroidismo

El colágeno hidrolizado es una proteína pura compuesta por aminoácidos como glicina, prolina y lisina. Estos aminoácidos no interfieren con la función tiroidea ni afectan la absorción de la medicación si se toman correctamente.

Lo importante es evitar productos que contengan ingredientes añadidos que sí podrían interferir, como:

  • Yodo (presente en algunos colágenos marinos)

  • Maltodextrina o azúcares ocultos

  • Saborizantes artificiales o colorantes

Colágeno bovino: una opción limpia y efectiva

El colágeno bovino hidrolizado es una excelente opción para personas con hipotiroidismo. Tiene un perfil de aminoácidos compatible con los tejidos humanos y se puede tomar de forma segura siempre que sea puro y sin aditivos.

Además, puede ofrecer beneficios adicionales para personas con hipotiroidismo, como:

  • Apoyo a la salud articular

  • Mejora en la elasticidad de la piel

  • Disminución del cansancio muscular

Cómo tomarlo sin interferir con tu tratamiento

Si tomas levotiroxina (o alguna hormona tiroidea), es importante tomar el colágeno al menos 30 a 60 minutos después del medicamento, o preferentemente por la tarde o noche. Así se evita cualquier posibilidad de interferencia en la absorción del fármaco.


Las personas con hipotiroidismo pueden beneficiarse del colágeno si eligen un producto limpio, puro y libre de ingredientes innecesarios.

Más información sobre colágeno bovino hidrolizado:
👉 https://mipure.com.mx/pages/colagenohidrolizado

Regresar al blog