¿Qué colágeno puede tomar un diabético?

¿Qué colágeno puede tomar un diabético?

Las personas con diabetes deben tener especial cuidado al elegir suplementos, ya que muchos productos del mercado contienen azúcares ocultos, rellenos o ingredientes que pueden afectar la glucosa en sangre. El colágeno, cuando es puro y sin aditivos, puede ser una excelente opción para mejorar la salud general sin comprometer el control glucémico.

Colágeno hidrolizado puro: la opción más segura

El colágeno hidrolizado es una proteína estructural compuesta por aminoácidos. Por sí mismo, no eleva los niveles de glucosa en sangre ni interfiere con la insulina. Sin embargo, la clave está en la formulación del suplemento.

Un colágeno adecuado para personas con diabetes debe ser:

  • 100% puro, sin azúcares añadidos.

  • Sin maltodextrina ni jarabes.

  • Sin saborizantes artificiales que contengan carbohidratos.

  • Preferentemente sin edulcorantes intensos, especialmente si se busca una fórmula limpia.

Beneficios del colágeno en personas con diabetes

Además de ser seguro, el colágeno puede tener beneficios importantes en personas con diabetes, como:

  • Apoyo a la cicatrización de heridas.

  • Mejora en la salud articular y muscular.

  • Fortalecimiento de piel y uñas, que pueden deteriorarse con el tiempo.

  • Contribución a la masa magra, especialmente útil si se combina con actividad física.

Cómo integrarlo a la rutina

Puede tomarse con agua, café, licuados sin azúcar o junto con el desayuno. La recomendación es hacerlo en el mismo horario cada día, y mantener la dosis constante para obtener beneficios a largo plazo.


Elegir un colágeno sin ingredientes que alteren la glucosa es posible, y puede formar parte de una estrategia de salud integral para personas con diabetes.

Para más información sobre colágeno hidrolizado puro:
👉 https://mipure.com.mx/pages/colagenohidrolizado

Regresar al blog