¿Cuál colágeno es mejor: el bovino o el marino?
Una de las preguntas más frecuentes al considerar suplementarse con colágeno es si es mejor el colágeno bovino o el marino. Ambos tienen beneficios, pero es importante conocer sus diferencias para tomar una decisión informada.
Colágeno bovino: estructura, fuerza y regeneración
El colágeno bovino proviene de la piel y los huesos del ganado vacuno. Contiene principalmente colágeno tipo I y tipo III, los cuales están presentes en piel, tendones, ligamentos y órganos. Estos tipos son esenciales para:
-
La firmeza y elasticidad de la piel.
-
La regeneración muscular.
-
El fortalecimiento de articulaciones y tejidos conectivos.
Es una excelente opción para personas activas, deportistas o quienes desean apoyar su salud articular y muscular, además de obtener beneficios estéticos visibles a largo plazo.
Colágeno marino: un enfoque cosmético
El colágeno marino proviene de peces y se destaca por su rápida absorción. Aunque también contiene colágeno tipo I, su enfoque está más relacionado con beneficios para la piel. Sin embargo, puede no ser adecuado para personas con alergia a mariscos o pescados, y generalmente tiene un costo más elevado.
¿Cuál elegir?
Si se busca un colágeno completo, con beneficios tanto funcionales como estéticos, el colágeno bovino hidrolizado representa una opción más versátil. Gracias a su perfil de aminoácidos y su capacidad de integrarse de forma eficiente en los procesos regenerativos del cuerpo, es ampliamente utilizado y recomendado.
Para conocer más sobre el colágeno bovino hidrolizado, visita: